Nuestras Actividades

"Ideas y sueños entrelazados"

Respondemos a la necesidad de devolver la esperanza a los tuxtlecos mediante programas enfocados en las personas.

Principalmente a las siguientes problemáticas:

     1. El rezago y la desigualdad en el Desarrollo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

     2. La falta de oportunidades de Desarrollo para los jóvenes del Municipio.

     3. La alta incidencia de problemas asociados con un bajo Desarrollo Social.

Buscando crear nuevas alternativas de desarrollo para el Municipio en las siguientes áreas:

1. Empresarial

empresarial

2. Académica

academica

3. Cultural

cultural

4. Deportiva

deportiva

Para alcanzar el desarrollo deseado, se llevarán a cabo las siguientes acciones.

    • La promoción de la participación organizada de la población en las acciones que mejoren sus propias condiciones de subsistencia en beneficio de la comunidad.

    • Implementar programas, mecanismos y acciones relacionadas con el desarrollo, operación, ejecución y seguimiento de programas en materia de educación, salud, cultura, vivienda y desarrollo integral de niños y jóvenes y cualquier grupo vulnerable.

    • Implementar programas, acciones y cursos de investigación para resolver los problemas que enfrentan los niños y jóvenes y emprendedores.

    • Coordinar y desarrollar programas que integren a las familias de los niños y jóvenes a través de actividades educativas, convivencia social, artísticas y culturales.

    • Implementar programas y apoyos encaminados a la seguridad social y médica de los niños y jóvenes y cualquier grupo vulnerable.

    • Apoyo en la defensa y promoción de los derechos humanos.

    • Promover entre la población la prevención y control de la contaminación del agua, del aire y del suelo, la protección al ambiente y la preservación y restauración del equilibrio ecológico.

    • Promover y defender los derechos fundamentales de las personas o colectividades pertenecientes a grupos vulnerables o marginados.

    • Elaborar programas e intervenir en acciones de protección y mejoramiento del medio ambiente.

    • Establecer programas de capacitación.

    • Atender y transmitir las expresiones y demandas de la ciudadanía.

En general, en LA México hemos desarrollado un modelo de atención integral.